Suscribete a
ABC Premium

Mario Picazo advierte de la llegada de lluvias y frío a estas zonas de España en los próximos días: «Irán aumentando»

«Todavía no podemos guardar el paraguas», avisa el conocido meteorólogo

La Aemet avisa de tormentas y heladas por la llegada de aire polar a España: las zonas con temperaturas bajo cero

Mario Picazo advierte de la llegada de lluvias y frío a estas zonas de España en los próximos días: «Irán aumentando» ABC
Marina Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dejamos atrás un largo puente de mayo para muchos españoles, el cual ha marcado el comienzo de mes con días libres pero con tiempo bastante inestable en casi toda España.

Las lluvias y las tormentas eléctricas han sido las protagonistas, obligando a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha dejar varios avisos amarillos y naranjas en muchas zonas del país.

Parece que ese escenario ha remitido levemente con el comienzo de una nueva semana, sin embargo, la situación meteorológica no va a ser muy diferente a la que se ha dado durante el pasado fin de semana. Así lo advierte el conocido meteorólogo, Mario Picazo, en su reciente pronóstico para los próximos días, asegurando que «todavía no podemos guardar el paraguas».

Para los primeros días de la semana, Picazo anuncia algo más de estabilidad que en los últimos días, aunque con «nubes que localmente serán tormentosas y pueden descargar cantidades importantes de agua en poco tiempo». Pero, conforme vaya avanzando la semana, una borrasca de origen Atlántico se va a situar sobre el oeste de la península «para generar precipitaciones más continuas».

¿Dónde y cuándo va a llover?

Las precipitaciones anteriormente descritas, coincidiendo también con el pronóstico de la Aemet, es más probable que «sean más intensas en zonas del sistema Central, entre Extremadura, Castilla y León y la Comunidad de Madrid, y especialmente en el norte de Cataluña» para principios y mitad de la semana.

«Esas precipitaciones puntuales también pueden aparecer entre el martes y el jueves en zonas del interior, debido de nuevo a la formación de tormentas puntuales apoyadas por aire frío en altura», indica Picazo.

Sin embargo, el viernes es el día que la borrasca del Atlántico estará ya cerca de Portugal, «generando más inestabilidad desde entonces hasta el fin de semana. Los acumulados de precipitaciones a lo largo de la semana irán aumentando a medida que los frentes asociados a la borrasca fría vayan avanzado de oeste a este».

Así, el meteorólogo confirma que el tiempo para esta semana va a ser muy similar al que se ha vivido en el puente de mayo en nuestro país.

Bajada de los termómetros

Una entrada de aire frío por el norte de la península adectará hasta el miércoles, pero la borrasca que se espera podrá devolver de nuevo ese aire frío a las zonas del oeste para finales de la semana.

«Las temperaturas que estos días atrás se habían quedado entre los 25 y 30 grados en algunas capitales del sur y el este estarán más cerca de los 20 a 25 en muchas e incluso algunas por debajo de los 15 grados, como es el caso de algunas capitales de la meseta norte» explica Mario Picazo.

Un ejemplo de esa bajada de termómetros son las mínimas que pueden llegar el miércoles a los 2 grados en León, Burgos y Palencia o los 3 grados de mínima en Valladolid, Teruel, Segovia o Ávila, según la Aemet.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »