El Betis compensará al Ayuntamiento de Sevilla con más de 4.300 metros de locales comerciales en el estadio
El Consistorio aportará al proyecto la explanada de la calle Doctor Fleming en la que se ubicará el edificio polivalente, valorada en 9,44 millones
La Junta de Gobierno aprobará hoy el Estudio de Ordenación presentado por el club, al que sólo le restaría la concesión de la licencia para las obras puedan comenzar este mismo verano
El nuevo estadio del Betis y sus alrededores costarán 150 millones de euros

El proyecto del nuevo Estadio Benito Villamarín encara definitivamente la que será su recta final. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla tiene previsto aprobar en su reunión de hoy el Estudio de Ordenación que ha presentado el club verdiblanco y en ... el que se recogen los detalles de la operación urbanística que permitirá el uso de la explanada de la avenida Doctor Fleming en los trabajos de construcción de la grada de Preferencia. Se trata de unos terrenos de propiedad municipal que se ocuparán en una parte con el nuevo graderío que se construirá, con capacidad aproximada para unos 10.000 espectadores, y, por otra, por un edificio polivalente en el que se ubicarán usos comerciales, deportivos, sanitarios y sociales como alternativa de ocio y servicios a los aficionados, tanto antes como después de los partidos, y al resto de sevillanos durante los 365 días del año.
La clave de esta operación se encuentra en la compensación que recibirá la ciudad por el aporte de esta parcela de algo más de 8.800 metros cuadrados a la obra de construcción de esta nueva infraestructura, a la que se suman también otros 470 metros cuadrados de una parte de viario municipal, que es aledaño al estadio por la avenida de la Palmera, y que forma parte de este expediente en cuestión. De este modo, el documento urbanístico registrado por la entidad en la Gerencia de Urbanismo precisa cómo se llevará a cabo el pago por el valor del suelo patrimonial que aporta el Ayuntamiento de Sevilla, realizando un cálculo en función de una serie de criterios del precio que representan estos terrenos. Así, de los 44.2321,87 metros cuadrados de suelo que engloba el proyecto en su totalidad, el Consistorio aporta casi un 21% del conjunto, entre la superficie que está calificada como Equipamiento Deportivo con carácter privado (la explanada) y la del viario. Con todo, el valor económico de la operación, en lo que afecta al intereses municipales, se calcula en unos 9,44 millones de euros.
Se trata de una tramitación urbanística ventajosa para ambas partes en la que el Ayuntamiento de Sevilla no tendrá que invertir ni un solo euro. Así, y siguiendo la legalidad urbanística y aprovechando las oportunidades que ofrece la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (Lista), el club verdiblanco compensará a la ciudad con espacios lucrativos. En concreto, el Consistorio recibirá superficie edificada equivalente al valor total calculado anteriormente, que le corresponde como propietario y por el 10% del incremento de aprovechamiento. Con los datos en la manos, podría considerarse que el pago de esta cantidad superior a los 9,44 millones de euros estaría compensada al cien por cien con el aporte por parte del Betis de 4.300 metros cuadrados de locales comerciales situados en el edificio polivalente que se construirá junto a la grada de Preferencia, en los suelos de la explanada de la calle Doctor Fleming.
Con el desbloqueo definitivo de este acuerdo urbanístico entre el Betis y la administración local, el proyecto podrá seguir su tramitación para que se cumplan los plazos anunciados por el club para el inicio de las obras. Una vez que la Junta de Gobierno dé hoy su visto bueno a los pormenores de este Estudio de Ordenación, el mismo será sometido a un periodo de exposición pública, en el que las entidades y particulares podrán presentar todas las alegaciones que consideren oportunas. De este modo, y teniendo en cuenta los plazos habituales, la propuesta se someterá a la aprobación definitiva del Pleno del Ayuntamiento de Sevilla en el mes de junio. Una sesión que debe celebrarse el tercer jueves del mes pero que, al coincidir con el día del Corpus Christi, tendrá que buscar una nueva fecha. Resuelto este trámite, el club ya podrá solicitar formalmente la licencia de obras, algo en los que ya se encuentra trabajando con la Gerencia de Urbanismo.
Obras este verano
Si nada se tuerce en lo que queda de tramitación, algo que nada indica que vaya a ocurrir, la obra de construcción del nuevo Estadio Benito Villamarín podría comenzar este verano, tal y como estaba previsto en el cronograma elaborado por el club. La primera actuación, una vez que se trasladen las oficinas del Betis a la nueva ubicación provisional, es que entre en acción la maquinaria (el famoso 'diplodocus') que debe empezar a derribar la actual grada de Preferencia, en la que los aficionados verán su último partido este mes de mayo en el enfrentamiento que medirá a los de Heliópolis con el Valencia. El plazo de ejecución de los trabajos está fijado en unos dos años, lo que provocará que durante dos temporadas tenga que disputar todos los partidos como local en el Estadio de la Cartuja, que acaba de terminar su reforma para ampliar su aforo por encima de los 70.000 espectadores.
El nuevo Estadio Benito Villamarín, diseñado por la candidatura conjunta del arquitecto cordobés Rafael de La Hoz y el estudio estadounidense Gensler, se alza como un espacio abierto a la ciudad durante los 365 días del año, ofreciendo a los aficionados la posibilidad de disfrutar en el interior la experiencia del prepartido y del pospartido, en un formato similar al que ya se pone en marcha en grandes estadios europeos. Se apostará también por su integración en el entorno, eliminando el vallado actual en el perímetro de las gradas de Gol Norte, Fondo y Gol Sur. Se modificará el acceso interior al estadio a través del retranqueo de los tornos, que se colocarán más cerca de las gradas. Por último, la grada de Preferencia tendrá una capacidad para 10.000 espectadores de aforo general y 3.500 de premium. El club espera que estas experiencias vips sean claves para financiar el coste de la obra, unidas al aumento de los ingresos por patrocinio del recinto, a los mayores ingresos por el tour, el museo y la venta en las tiendas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete