ACCESIBILIDAD
Indignación en Utrera por la medida que han tomado en un cajero automático: nunca se ha visto en otro
La medida podría haberse tomado para evitar que duerman en las inmediaciones del cajero personas sin hogar
Más de la mitad del patrimonio en riesgo de Sevilla lleva cinco años en SOS
Inaugurado el túnel del embalse del Huesna en Sevilla, el segundo en servicio más grande de Andalucía con una inversión de 50 millones de euros

Los habitantes de Utrera aún no han salido del estado de estupefacción. Y es que un cajero automático perteneciente a una conocida entidad bancaria a nivel nacional, situado en la céntrica calle Las Mujeres, ha aparecido lleno de barrotes metálicos. Una serie de bolardos que dificultan el acceso al propio cajero automático y que podrían haber sido instalados con el objetivo de que no pernocten en él personas sin hogar, algo que sucede con cierta frecuencia.
Hasta diez bolardos metálicos de considerable altura han aparecido en la zona, tratando de impedir no sólo el hecho de que una persona duerma en la zona, ya que en la actualidad resulta inviable que una persona con movilidad reducida se acerque al cajero. Una situación que hasta el momento no se había vivido en ninguno de los cajeros automáticos que existen en la ciudad.
La imagen ha generado una ola de indignación en la población, que no han entendido cómo la entidad bancaria ha llevado a cabo esta actuación, ni tampoco como el Ayuntamiento de Utrera lo ha permitido. Entre los muchos comentarios que se han podido leer en las redes sociales, destaca el que ha realizado Manolo Romero, actual concejal del PSOE en la oposición y quién ha ostentado también en anteriores mandatos el cargo de concejal de Urbanismo: «Al margen del cuestionable tratamiento del espacio común y de la sensibilidad por parte de la banca, lo que es verdaderamente preocupante es la inacción y la desidia de un gobierno municipal del PP que lleva a que en una ciudad como Utrera, que debería ser referencia en la provincia en muchos aspectos, se produzcan hechos como estos, más propios de quien mira para otro lado ante los problemas sociales».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete