Vídeo | Así se crea el humo de la fumata, el «material esencial para la elección del Papa»
Desde 2005 se utiliza material pirotécnico para transmitir el resultado de las votaciones del cónclave
Los cardenales cierran el pre-cónclave mostrando unidad en un mensaje por la paz
León XIV, nuevo Papa, en directo: quién es Robert Prevost, de dónde es, edad, reacciones al cónclave y última hora hoy
A las afueras de Roma, una empresa pirotécnica anuncia sus productos. Fuegos artificiales cuyo destino es animar fiestas de todo tipo. Sin embargo entre sus clientes aparece uno excepcional: el Vaticano. En los dos últimos cónclaves, esta compañía ha provisto a la Santa Sede de los cartuchos de humo con los que se anunciaba el resultado de la elección de los Papas.
La fumata, tradicionalmente, se producía a partir de la quema de las papeletas que se habían utilizado en la votación. «El humo que salía de la chimenea era poco denso y el efecto visual no era satisfactorio», explica Marco Massaroni, de FD Group Fireworks. Por este motivo se recurrió a la pirotécnica a partir del año 2005. Ahora, una central electrónica controla la dispersión del humo procedente de los cartuchos y son los propios cardenales quienes activan el dispositivo. El humo, blanco o negro, asciende desde la estufa a través de la chimenea.
Aunque en este 2025 no serán los proveedores de estas bombas de humo, el propietario de la compañía pirotécnica, Massimiliano De Sanctis, reconoce que supone una inmensa alegría y una gran satisfacción» haber fabricado este «material esencial para la elección del Papa».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete