Suscribete a
ABC Premium

El 'Gran Mercedes' de Maria Callas, un McLaren de 20 millones de euros y otros coches de lujo protagonistas en Rétromobile 2025

En la subasta de la feria parisina triunfaron dos unidades del Ferrari 275 GTB por las que se pagaron más de 2 millones de euros

Coches clásicos objeto de colección: así funciona el mercado de lujo en España

1966 Ferrari 275 GTB artcurial
Rubén García

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La temporada de ferias de coches clásicos se abre cada año con el salón Rétromobile, «el garaje efímero más bello del mundo», como presume la organización de un evento que el próximo año cumplirá 50 ediciones. Entonces dará también el salto a Nueva York, manteniendo sede original en el Parc des Expositions de la Porte de Versailles en París.

Cada año se dejan ver en la capital francesa algunos de los coches clásicos más espectaculares del mundo dentro de los que están en el mercado. Algunos se muestran en los diferentes expositores, cuyas joyas de cuatro ruedas han visto en directo 146.000 personas en la edición 2025 de Rétromobile según datos de la organización, y otros se venden en su ya tradicional subasta, que este año ha cumplido catorce ediciones.

Hay mucho donde elegir en cada feria Rétromobile, por lo que hacer una selección de modelos únicos que se han visto o vendido en la feria parisina no es sencillo, y además es totalmente subjetivo, pero es difícil estar en desacuerdo con la lista de coches de lujo clásicos que compartimos contigo a continuación. Todos estuvieron expuestos durante las tres jornadas de la feria de coches clásicos.

Mercedes-Benz 600 de Maria Callas

La soprano Maria Callas —a la que Angelina Jolie ha dado vida recientemente en el cine— viajó por San Remo, Milán y París a bordo de esta unidad del Mercedes-Benz 600, puro lujo y exclusividad. No en vano, este modelo se conoce como «Gran Mercedes».

El coche de 1971, que ha sido restaurado para su venta, tiene un interior personalizado con un sistema de audio Becker Grand Prix personalizable desde el asiento trasero, destaca por su pintura bicolor en gris metálico y azul metálico.

McLaren F1

En el estand de Simon Kidston, uno de los muchos vendedores de coches de lujo que se citan cada año en Rétromobile, se pudo disfrutar este año de un McLaren F1 espectacular, uno de los superdeportivos clásicos más llamativos de todos los que se vieron en la feria.

En color blanco y con apenas 1.600 kilómetros a sus espaldas, es una unidad vendida originalmente en Japón cuyo valor económico ronda los 20 millones de euros.

El McLaren F1 es un modelo diseñado por Gordon Murray que monta un motor V12 atmosférico, y que destaca sobre todo por la posición central de conducción y su aerodinámica, tomada del circo que le da nombre, adaptada a la carretera.

Ferrari 275 GTB/4 NART Spider

En el estand de Kidston Motorcar, las personas que visitaron las instalaciones de Rétromobile 2025 pudieron ver de cerca una de las unidades del Ferrari 275 GTB/4 NART Spider, uno de esos coches clásicos de película, puesto que lo conduce Steve McQueen en The Thomas Crown Affair.

De la fábrica del Cavallino Rampante en Maranello solo salieron diez unidades fabricadas por encargo del importador estadounidense Luigi Chinetti, por lo que estamos hablando de uno de los coches más valiosos del planeta. De hecho, el valor estimado de este precioso vehículo clásico ronda también los 20 millones de euros.

Chinetti, según Kidston Motorcar, convenció a Enzo Ferrari para hacer un 275 descapotable de cuatro árboles de levas porque sus clientes no parecían entusiasmados con el 275 GTS convencional. Nueve unidades se vendieron en Estados Unidos —el propio actor Steve McQueen encargó una—. «Ha sido durante mucho tiempo el Ferrari descapotable de carretera más valioso, probablemente de cualquier marca», apunta la empresa que expuso esta unidad en París.

Maserati MC12

Otro de los expositores de Rétromobile 2025, Joe Macari, presumió de catálogo de coches clásicos de altura. Podríamos haber destacado el Ferrari LaFerrari del año 2015, en acabado Grigio Reventon Lucido y con apenas 6.500 kilómetros en sus ruedas —y garantía de fábrica hasta 2026—, uno de los 499 unidades producidas de este modelo valorado en varios millones de euros, pero nos decantamos por el Maserati MC12 de 2005, una joya con apenas 285 km en su cuentakilómetros. Probablemente, según el distribuidor, el MC12 con el menor kilometraje que existe. Es todo un icono de la marca italiana, una de las 50 unidades producidas entre los años 2004 y 2005.

Ferrari, protagonista en la subasta de Rétromobile 2025

Además de todos los coches clásicos de lujo expuestos en la feria parisina, en Rétromobile también hay que tener un ojo puesto en su subasta, en cuya edición 2025 fueron protagonistas —385 lotes se subastaron— la llamada «Colección Silver», compuesta por cinco modelos de Ferrari, y la colección de Paul-Emile B., un apasionado de los rallies, entre otras.

En total, la venta, organizada por Art Curial, recaudó 25 millones de euros, con el 88% de los lotes vendidos. Entre otros modelos, se subastaron un Bugatti de 1930 y otro, un EBT 110, de 1995, pero los dos coches que alcanzaron el precio de venta más alto salieron de la fábrica de coches más famosa del planeta, Maranello.

En concreto, dos modelos 275 GTB, una de las berlinettas más codiciadas de la marca. «Representó un importante avance técnico respecto al 250 GT Lusso, el modelo al que sustituyó, con suspensión independiente en las cuatro ruedas y una caja de cambios acoplada al eje trasero. La cilindrada del famoso V12 «Colombo» aumentó a 3,3 litros, generando 280 CV, lo que permitió a este impresionante coche alcanzar los 250 km/h», detalla Art Curial, casa que organizó la subasta de la feria parisina en la que dos unidades de este coche superaron los 2 millones de euros cada una.

Por un lado, una unidad del Ferrari 275 GTB de aluminio, vendido por 2.159.600 euros. Un coche del que se fabricaron en este material —carrocería íntegramente en aluminio— apenas 93 unidades, según el historiador Marcel Massini. Esta unidad salió en 1967 de la fábrica del Cavallino Rampante con un acabado 'Argento Metallizzato 106-E-1' y un interior de cuero Connolly 'Nero VM 8500', detalla la casa de subastas.

1966 Ferrari 275 GTB Aluminium artcurial

Por otro lado, la venta más alta en la subasta de Rétromobile 2025 fue la del Ferrari 275 GTB, perteneciente a la citada «Colección Silver», que salió de Maranello el 19 de abril de 1966. La puja alcanzó por este clásico los 2.371.640 euros.

Ferrari 275 GTB artcurial

Según Art Curial, Franco Britannic Autos, en Levallois, lo vendió a su primer propietario, el Sr. Caillas, de París, cuando el coche lucía un acabado en azul 'Celeste Metallizzato' con tapicería de cuero negro. Esta misma unidad fue subastada hace una década en la misma subasta, la de Rétromobile, y fue después de dicha venta cuando se restauró para devolverle este color original

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »