Qué es la frustración y por qué se produce: origen, causas y efectos de una emoción incómoda
La motivación por alcanzar una meta y la incapacidad para lograrlo son los elementos clave para entender esta emoción
Nos hemos acostumbrado a convivir con el nudo en el estómago y a la mente que no se apaga, pero es posible revertir esas sensaciones
La motivación por alcanzar una meta y la incapacidad para lograrlo son los elementos clave para entender esta emoción
retiros wellness
Del 9 al 11 de mayo el Gecko Hotel & Beach Club de Formentera acoge esta iniciativa wellness en el marco de sus 'Gecko's Experience' cuyo programa de autocuidado abarca desde el ejercicio hasta el arte, pasando por la salud, la gestión del tiempo, el orden, la diversión y la comunicación
Tres psicólogos explican las luces y las sombras de una emoción adaptativa, pero compleja, que si se gestiona bien puede ayudar a mejorar el crecimiento personal
En su obra 'La senda Kaizen' el psicólogo y escritor Tomás Navarro invita a descubrir cómo lograr grandes cambios con pequeños pasos
Las personas con mayores capacidades de autorreflexión, metacognición y control de la atención viven estos episodios con mayor asiduidad
En su obra 'El puente donde habitan las mariposas' la doctora en Neurociencia describe el proceso de construcción del cerebro, desde la influencia del pensamiento hasta el papel transformador de la respiración como encuentro con la intimidad y explica cómo preservar la salud mental
En los momentos más complejos esta emoción ayudar a afrontarlos con una perspectiva más amplia y permite enfocarse en lo que realmente es importante
Cuatro psicólogas explican las claves para entender las emociones, sentimientos y síntomas psicológicos relacionados con la vivencia de una situación traumática como fue el fundido a negro
Aceptar las emociones, evitar el catastrofismo, proteger a los más vulnerables y mantener un espíritu solidario son las recomendaciones de los psicólogos para primar el autocuidado tras un evento traumático
Agustín Peralt, experto en liderazgo y efectividad, revela en el pódcast 'Abecedario del Bienestar' cómo aumentar la productividad, reducir los ladrones de tiempo y mejorar la satisfacción laboral
La autora de 'Eso que te pasa se llama ansiedad' enseña en su libro a llegar hasta la raíz del problema
El 23 de abril es el Día del Libro, una oportunidad y la excusa perfecta para reflexionar sobre los beneficios que la lectura puede proporcionar a la salud, especialmente si el contenido de las obras se centra en ayudar a sentirnos mejor
La ciencia relaciona esta emoción con una serie de funciones psicológicas esenciales como la regulación emocional, el fortalecimiento de la identidad a través de la conexión del 'yo pasado' con el 'yo presente' y el refuerzo de vínculos sociales
Si sientes que te despistas o que simplemente no te da tiempo a todo, con estos consejos sentirás que tus días tienen casi 40 horas
El cardiólogo y escritor comparte en su libro 'El cerebro de mi padre' un relato emotivo y sincero sobre cómo afrontar la demencia de un padre
El psicólogo Tomás Navarro, que acaba de publicar el libro 'La senda Kaizen', explica cómo elegir los pequeños esfuerzos que merecen la pena y que permiten acceder a una vida mejor
El próximo podcast es exclusivo para suscriptores
Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de ABC
Este podcast es exclusivo para suscriptores
Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de ABC