Suscríbete a
ABC Premium

Instituciones penitenciarias

Los presos más peligrosos de la cárcel de Córdoba: del adiós a los reclusos de ETA a los terroristas yihadistas

Mohamed Houli, un terrorista del atentado de Las Ramblas, entre los internos de la prisión de Alcolea

Los funcionarios piden personal, medios y disciplina ante la oleada de agresiones en la cárcel

Exterior de las celdas de un módulo de la cárcel de Córdoba Valerio merino
Javier Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Entre los cerca de 1.300 presos que llenan habitualmente la cárcel de Córdoba, hay reclusos con perfiles muy diversos. Los dos módulos destinados a internos conflictivos tienen una capacidad aproximada para dos centenares de personas. Unos 150 tienen connotaciones especialmente peligrosas. Pero, la pregunta de quiénes son los presos más peligrosos de la prisión de Alcolea en estos momentos tiene varias y diferentes respuestas plausibles.

Una de las novedades de los últimos años es que se ha limpiado de los reclusos de la banda terrorista ETA. Sin embargo, esto no ha erradicado los internos terroristas del centro penitenciario cordobés. De hecho, uno de los reclusos de la prisión es uno de los terroristas yihadistas del atentado del 17-A en Las Ramblas de Barcelona. También hay criminales con graves delitos de asesinatos o agresión sexual, tal es el caso del recluso por el caso de Alcalá la Real (Jaén).

El vaciado de los presos de la banda terrorista ETA tiene una explicación administrativa. La transferencia de la competencias de Instituciones Penitenciarias del Gobierno de España a la comunidad autónoma del País Vasco (antes la tenía transferida ya Cataluña) conllevo el masivo traslado de los presos etarras de las cárceles del resto de España, entre ellas las de Córdoba, a las prisiones vascas.

El traspaso de competencias penitenciarias al País Vasco permitió el traslado de los etarras del resto de España a las prisiones vascas

Sin embargo, Mohamed Houli Chemlal, terrorista condenado por los atentados de Las Ramblas en Barcelona, es uno de los presos que se encuentra en las celdas de máxima seguridad de la cárcel de Córdoba. Uno de sus traslados, conducciones que realiza la Guardia Civil, fue muy conocida, ya que llegó a declarar en la comisión de investigación del Congreso de los Diputados sobre este atentado.

Otros perfiles

Responsables sindicales de la prisión de Córdoba explican que uno de los principales problemas a los que se enfrenta actualmente los responsables de la cárcel es el control «los procesos de radicalización y conversión que tratan de realizar los presos con perfil yihadista».

Sin embargo, hay también reclusos con indeseados delitos de sangre o de agresión sexual. En la prisión de Córdoba también está interno el joven condenado por la violación y el asesinato de una joven de apenas 14 años de edad en el Castillo de Alcalá la Real (Jaén) hace apenas tres años, en 2022. Fue condenado por la Audiencia Provincial jiennense hace apenas un año.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »