cultura
'Pueblo lejano' cumple setenta años
El libro de Romero Murube no se publicó hasta el levantamiento del entredicho impuesto por el cardenal Segura al Ayuntamiento de Los Palacios
La mayor parte de su vida trabajó como profesor de Física y Matemáticas en el colegio Nuestra Señora de los Infantes
cultura
El libro de Romero Murube no se publicó hasta el levantamiento del entredicho impuesto por el cardenal Segura al Ayuntamiento de Los Palacios
ENTREVISTA
La autora colombiana, premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, ha participado esta semana en el Festival Internacional de Poesía de Granada. Bonnett conversa con ABC en la Huerta de San Vicente, donde Federico García Lorca escribió 'Yerma' y 'La casa de Bernarda Alba'
Carmelo Guillén
En una sociedad dominada por la velocidad, la sobreinformación y el entretenimiento inmediato, la poesía se resiste a encajar
María Amor Martín
La poesía pone letra a nuestra existencia, de la que forman parte de manera significativa sus versos
abc pódcast
Entre el humo del Café Gijón, Alfonso, el cerillero, encendía más que cigarrillos: era el custodio discreto de historias, secretos y sueños que ardían en la penumbra de Madrid
CRÍTICA DE:
La poeta palentina va trazando una de las trayectorias más sólidas dentro del panorama de la lírica española, ahora con su nueva obra de denuncia
El ayuntamiento coordina un programa en el que ha implicado a Diputación, Junta y Universidad y que impulsa su candidatura a la capitalidad cultural europea
Rafael Courtoisie, Piedad Bonnett y Manuel Rivas centran la atención en la primera de cinco jornadas llenas de actividades en la capital y otros catorce municipios
Ángel Antonio Herrera
«Es una poesía nutrida en los márgenes, que jamás descuida la artesanía verbal»
Antonio Colinas
«En 'El tercer sacramento' no nos encontramos como solución con una ética meramente idealista o moralista. Por eso, en los poemas de Ana Blandiana asoma lo más normal, el nombre del padre –el amor– y con ello saber que 'lo que prevalece es la sabiduría'»
ARTES 6 LETRAS / LIBROS
La poesía realista del autor vallisoletano, que busca ensanchar la tradición, ha merecido el Adonáis
córdoba entre líneas
Acaba de presentar 'He cantado en la noche', un libro de casi 800 páginas en el que vuelca su obra completa
ARTES&LETRAS CASTILLA-LA MANCHA
Del libro 'Cuando sonríen'. Editorial Celya. 2019. María Antonia Ricas
ARTES&LETRAS CASTILLA-LA MANCHA
«Qué gusto da sentirse un lector respetado y apreciado por el autor, qué gusto da no sentirse uno un idiota, un eunuco de la cultura cuando lee poesía. Esa es la liviandad de su poesía»
CRÍTICA DE:
La traducción de los versos del Premio Nobel de Literatura 1960 es una verdadera hazaña. El autor francés busca un lenguaje que inunda los sentidos de música
CRÍTICA DE:
Este poemario, premio Loewe 2024, es un libro de madurez con un lenguaje de enorme tensión sentimental