La cuarta grande del rating avisa de que España tendrá que recortar de otras partidas para llegar al 2% de gasto militar
«Es improbable que el Gobierno pueda hacerlo con éxito sin recortar gastos, subir los impuestos o retrasar el proceso de consolidación fiscal», concluye
España titubea mientras 16 países europeos ya han solicitado la cláusula que hace que el gasto en defensa no compute en el déficit
El compromiso del Gobierno de alcanzar el objetivo de gasto militar del 2% del PIB a pulmón, sin necesidad de recortar en otras partidas, es a juicio de la agencia de calificación crediticia DBRS Morning Star, la cuarta grande del universo del rating tras ... las big three (S&P, Fitch y Moody's) una quimera de improbable cumplimiento. Un informe sobre el asunto recién difundido por la agencia canadiense, que el pasado mes de noviembre elevó la calificación crediticia del Reino de España, vaticina que al Gobierno no le quedará más remedio que tomar decisiones de congelación de determinados gastos o reorientación hacia la industria militar para alcanzar ese objetivo.
«El Gobierno aspira a cerrar esa brecha redirigiendo recursos presupuestarios ya comprometidos y asegura que ese mayor presupuesto en defensa no afectará al gasto social ni empeorará las cuentas públicas. Nosotros creemos que España necesitará hacer ajustes presupuestarios más difíciles y persistentes para mantener el gasto en el 2% del PIB, ya que consideramos improbable que el Gobierno pueda hacerlo con éxito a largo plazo sin recortar otros gastos, elevar impuesto o retrasar la consolidación fiscal«, aseguran los analistas de la firma.
Consideran que al Gobierno no le quedará más remedio que tomar decisiones presupuestarias difíciles para mantener este nivel de gasto militar en el tiempo. Sustentan sus conclusiones en que en los cinco años inmediatamente posteriores a la pandemia el gasto público sobre el PIB se ha elevado seis puntos, hasta el 46% del PIB, respecto al estándar anterior a ese momento, sobre todo a golpe de incrementos sin precedentes del gasto social, especialmente en pensiones, y que pese a ello el gasto militar ha continuado anclado en el 1,1% del PIB.
Con esos precedentes, con un plan de ajuste fiscal por delante que cumplir y con una menor contribución del crecimiento económico y de la inflación, la agencia considera que el único camino que le quedará a España será redirigir gastos o congelarlos de formas más agresiva o subir los impuestos.
El informe de DBRS Morning Star se conoce apenas unas horas antes de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca este miércoles en el Congreso para explicar su plan para desplegar y financiar el incremento hasta el 2% del PIB del gasto militar en España sin comprometer otras partidas de gasto ni reducir el gasto social.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete