Suscríbete a
ABC Premium

El catedrático de la Universidad de Sevilla Enrique Mateo presidirá el Consejo de Doñana

La Junta de Andalucía nombra al sustituto de Miguel Delibes que debe coordinar la ejecución del nuevo plan pactado con el Gobierno de España

Miguel Delibes: «Doñana necesita un plan de choque urgente. Hay que correr más»

Parque de Doñana abc
Javier Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha nombrado como presidente del Consejo de Participación de Doñana al catedrático de Biología de la Universidad de Sevilla, Enrique Mateo, en sustitución del anterior presidente, Miguel Delibes.

Será el encargado en su puesto de coordinar toda la gestión del plan de Doñana acordado entre el Gobierno central y la Junta de Andalucía cuya lentitud y complejidad en la ejecución provocó la salida de su predecesor.

La consejera de Sostenibilidad, Catalina García, señaló que el nombramiento se comunicará en las próximas semanas al Consejo de Participación de Doñana con quien no se ha mantenido una reunión previa a su nombramiento.

Enrique Mateo es investigador y doctor en Ciencias Biológicas centrado en los ecosistemas de las marismas y su afección al cambio climático. Según el currículum aportado por el Gobierno andaluz en estos momentos trabaja en el desarrollo de una línea de investigación de la restauración de ecosistemas costeros degradados. Asimismo ha sido autor de más de 150 publicaciones científicas de las cuales 127 se encuentran en revistas de prestigio internacional.

En el cargo que ocupa estuvo precedido por el prestigioso catedrático Miguel Delibes, que fue parte activa del desbloqueo de los acuerdos entre el Gobierno y la Junta de Andalucía sobre Doñana, y anteriormente por el expresidente del Gobierno, Felipe González.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »