Suscríbete a
ABC Premium

justicia

La Junta de Andalucía licita la reforma de la sede judicial de Montilla

El presupuesto de las obras en la localidad montillana roza el millón de euros y tienen un plazo de ejecución de diez meses

La nueva Oficina de Justicia Municipal de Palma del Río ofrecerá asistencia a víctimas y mediación

Visita del consejero de Justicia (centro), José Antonio Nieto, a la sede judicial de Montilla ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía ha licitado las obras de reforma de la sede judicial de Montilla (Córdoba) por casi un millón de euros y estarán cofinanciadas con fondos europeos Next Generation.

Las actuaciones se centrarán en garantizar la accesibilidad de las instalaciones, así como su eficiencia energética, con la instalación de paneles fotovoltaicos y mejoras en los cerramientos y aislamientos de paredes y cubiertas.

En concreto, el importe de licitación de las obras de Montilla asciende a 985.471,48 euros (IVA incluido) y el plazo de ejecución de las obras es de diez meses.

Las actuaciones previstas, conforme al proyecto redactado por Soluciones Técnicas BG20 Arquitectos S.C.P., son la sustitución de carpintería y acristalamiento para mejorar la envolvente térmica del edificio, la reparación de humedades, la instalación de placas fotovoltaicas e iluminación LED y obras de eliminación de barreras arquitectónicas.

El plazo para presentar ofertas estará abierto hasta el 20 de mayo a las 18.00 horas. Las ofertas a ambas licitaciones deberán presentarse de manera electrónica a través del Portal SIREC (https://sirecftdpriexp.chap.junta-andalucia.es/licitacion-electronica/index.action).

La UE autoriza gastó en Justicia por primera vez

El proyecto de Montilla forma parte del Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030, que prevé actuaciones en el 100% de los 85 partidos judiciales andaluces. Para ello, se movilizarán 1.500 millones de euros mediante distintas fórmulas de financiación como la colaboración público-privada, la colaboración público-pública con ayuntamientos y diputaciones o el uso de fondos europeos, como en este caso a través del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos (PIREP). Es la primera vez que la UEautoriza el uso de fondos europeos en instalaciones de Justicia.

La mejora de la accesibilidad y la eficiencia energética de los edificios judiciales forma parte del Plan de Humanización de la Justicia y la Estrategia de Sostenibilidad, dos de los ejes de actuación del Plan Estratégico de Justicia en Andalucía.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »