Infraestructuras
La Rinconada: luz verde a la mayor obra civil en Córdoba desde 2008 con su futuro gran parque empresarial
La Junta de Compensación del sector de la Base activa una actuación de 65 millones para urbanizar las 110 hectáreas aledañas
Quieren ganar tiempo tras el parón del Gobierno con el enlace de la A-4, aún pendiente, y llegar así al inicio de 2028
Bloqueo al parque empresarial de la Rinconada: el alcalde de Córdoba admite «desesperación» pero prevé que el Gobierno lo solucione en días
La Rinconada, o el otro filón urbanístico de Córdoba con 91 parcelas por valor de 56 millones

Los propietarios del suelo de la Rinconada, donde se va a levantar la Base Logística del Ejército de Tierra, han dado luz verde a la mayor obra civil que va a haber en Córdoba desde que en 2008 se terminó la Ronda de ... Poniente, que acumuló más de 80 millones de euros de presupuesto y una década de cirugía urbana para desatascar el tráfico de la ciudad. La asamblea de la Junta de Compensación ha aprobado poner en marcha la licitación de la urbanización de las 110 hectáreas anexas a las 85 que ocupará el macrocomplejo militar y que son fundamentales para ensamblar los servicios básicos de toda esta nueva área industrial estratégica.
El retraso de más de un año que arrastra esta intervención, valorada en unos 65 millones de euros, debido a la demora en el permiso del Ministerio de Transportes sobre el enlace directo a la A-4 para la Base Logística, del que además se hizo depender la autorización para el proyecto de urbanización del futuro parque empresarial de la Rinconada, ha provocado que los propietarios del terreno no esperen más y activen la maquinaria para llegar a tiempo de que la instalación del ejército de Tierra esté a pleno funcionamiento. Y esa fecha no es otra que 2028, como vienen repitiendo desde hace meses.
Los gabinetes jurídico y técnico que soportan el peso del diseño de toda esta gran actuación urbanística -con la misma superficie que todo el Casco de Córdoba- trabajan ya en la redacción de los pliegos para licitar unas obras que a buen seguro concitarán el interés de numerosas empresas del sector ante semejante volumen. Unas obras que, por un lado, tendrán la urbanización, valorada en unos 35 millones de euros (más que la primera fase de la Ronda Norte), y a la par, las actuaciones para el abastecimiento y saneamiento de toda la gran manzana -tuberías, canalizaciones, depósito de agua y estación depuradora- así como la parte eléctrica. Unos desarrollos que arrastran un presupuesto inicial de unos 25 millones de euros.
En el horizonte se vislumbra, pues, una operación de unos 36 meses de obras que pretende crear siete grandes manzanas divididas en 91 grandes parcelas
Curiosamente la Junta de Compensación del plan parcial I-6 la Rinconada está compuesta por dos administraciones (la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba) y tres privados (la familia López-Crespo, la familia Martínez-Sagrera y Cargill en menor medida). El mayor peso accionarial está en los tres primeros, sobre todo en la Agencia de la Vivienda y la Rehabilitación de Andalucía (AVRA) y los primeros privados. Pero también en el Ayuntamiento de Córdoba. Eso se traduce en que el Gobierno andaluz tendrá que poner unos 30 millones, una veintena la familia López-Crespo, 5,6 millones el Consistorio y el resto en pequeñas cantidades los otros propietarios.
Encuentro clave en Madrid
En el horizonte se vislumbra, pues, una operación de unos 30 a 36 meses de obras que pretende crear siete grandes manzanas divididas en 91 grandes parcelas: 74 de más de dos mil metros cuadrados y 17 de hasta un millar. Pensadas, todas ellas, para empresas de grandes consumos de terreno.
El hecho de que la urbanización y vallado perimetral de la Base Logística del Ejército (que ha costado 23 millones de euros) esté a punto de acabarse (junio es el último plazo oficial que avanzó ABC de fuentes de Defensa) hace más atractiva la operación anexa que ahora empieza a ver luz al final de un túnel lleno de trámites y años de arduo trabajo. Sobre todo, de cara a colocar estos terrenos en el escaparate para grandes empresa -algunas cordobesas ya han comprando, como Eticalidad y Todolivo- y hasta fondos de inversión que ya están manteniendo conversaciones con los promotores.
Pero como un claro 'efecto dominó' la andadura que ahora comienza para que las máquinas lleguen a la parte más oeste de esta gran manzana junto a la autovía A-4 pende de que finalmente se logre desbloquear el permiso de Transportes al enlace exterior con la Base, por el que se construirá una rotonda de 80 metros de diámetro para que los grandes vehículos necesarios en la operativa logística militar puedan entrar y salir sin dificultades. La valoración inicial de este viario -duplicará el paso elevado por la dimensión del anillo- se estimó en unos 7 millones de euros.

Según ha podido saber ABC de fuentes municipales, la próxima semana se ha señalado una reunión en Madrid con responsables de la Dirección General de Carreteras para terminar de encauzar el visto bueno al enlace que conllevará, eso sí, alguna compensación importante por parte del Consistorio en el contexto viario de la operación. En los últimos meses y cuando parecía que hasta por dos veces los obstáculos se habían sorteado (incluso con cierto malestar entre los responsables del Ministerio de Defensa ante el parón), las posturas volvían a enconarse. Las fuentes consultadas por este periódico señalan ahora que el terreno está allanado.
Abastecimiento y saneamiento
No todo son 'tirones' en el impulso de esta actuación. La Gerencia de Urbanismo tramita desde hace unas semanas dos de los proyectos clave para el abastecimiento y saneamiento de toda el área presentados por el gabinete técnico. Se trata de las canalizaciones y el nuevo depósito de agua que se tiene que construir. Pendientes también de informes sectoriales por sus afecciones a dotaciones de ADIF, la Dirección General de Carreteras, la Confederación Hidrográfica y Emacsa, la Junta de Compensación de la Rinconada confía en que no tardarán en tener el plácet para estas intervenciones a las que se sumará la depuradora, cuyo proyecto final llegará a finales de mayo a la ventanilla municipal para seguir el mismo curso. Las obras de estos servicios básicos, que rondan los 20 millones de euros, podrán hacerse de forma paralela a la urbanización del sector industrial .
El esquema para llevar y depurar el agua no es baladí puesto que, tras la coordinación con Emacsa, uno de los principales interesados en esta vertiente, el plan relaciona el servicio para la barriada de los Ángeles (Alcolea), el limítrofe polígono del Aceite (con grades empresas como Migasa, Deoleo,...), en paralelo discurre la vía del tren, y luego la propia Base Logística.
Según el proyecto, se construirá cerca del núcleo de Los Ángeles un depósito de agua de ocho metros de altura con capacidad para 5.700 metros cúbicos sobre una superficie de 12.000 metros cuadrados. A partir de él se desplegará una tubería de 50 centímetros de diámetro y 8 kilómetros de longitud que será la que lleve el agua hasta la entrada oeste de todo el sector de la Rinconada, y a partir de aquí distribuirse a través de la red interna.
La Gerencia de Urbanismo tramita desde hace unas semanas dos de los proyectos clave para el abastecimiento y saneamiento de toda el área
La otra cara de esta moneda será la depuración. Un sistema que obligará a edificar una estación depuradora sobre dos hectáreas de superficie y situada frente al meandro del río Guadalquivir que pasa más cerca de esas vías del tren y la bifurcación de dos arroyos. Dará servicio tanto a la barriada de los Ángeles como a la zona de empresas aceiteras y a la propia instalación militar y el resto de la Rinconada. Una vez edificada se crearán varios puntos de bombeo y una línea de evacuación directa al río, con las aguas ya depuradas.
De igual modo habrá que construir una subestación eléctrica específica que se conectará a la línea de alta de La Lancha-Andújar -pendiente de algunos retoques en los nuevos planes estatales de refuerzo de la red de transporte eléctrica- con otra de 56 kw. El proyecto está aprobado de forma inicial y con los pertinentes informes sectoriales autorizados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete