'No' masivo de Andalucía a la amnistía de Sánchez: más de 160.000 personas protestan en la calle
El PP tacha de éxito la movilización que había convocado este domingo para protestar contra los pactos del presidente del Gobierno con los independentistas catalanes
Así te hemos contado, en directo, las manifestaciones contra Pedro Sánchez

Más de 160.000 andaluces, según las primeras estimaciones, han salido a la calle este domingo en unas manifestaciones sin ningún incidente en las ocho capitales de provincia de la comunidad para decir «no» a Pedro Sánchez y a los pactos del PSOE con los independentistas catalanes. El PP, que había convocado las concentraciones, ha tachado de éxito la llamada a la ciudadanía y eleva hasta los 200.000 los asistentes, como ha indicado el presidente de la Junta y de los populares andaluces, Juanma Moreno.
Las concentraciones más numerosas han sido las de Sevilla y Málaga. En ambas se han sumado decenas de miles de personas en las calles que, pertrechados con banderas de España y de la UE, han gritado consignas contra la amnistía que el PSOE de Sánchez ha garantizado a los protagonista de la algarada separatista del 1 de octubre de 2017.
Según cifras de la Delegación del Gobierno, en Sevilla ha habido unas 40.000 personas. En Málaga, 30.000: otras 30.000 en Granada. Y 15.000 en Córdoba. En Almería, 12.500; 10.000 en Jaén; hasta 5.000 en Huelva; y 3.800 en Cádiz. En total, casi 150.000 andaluces.
Pese a lo masivo de las concentraciones, fuentes de la Policía Nacional han destacado que no se han producido ningún incidente. El PP, de hecho, se ha felicitado por la forma «pacífica» pero «determinante» en la que los ciudadanos han protestado contra los pactos de Sánchez en la calles de la comunidad.
«Los andaluces han desbordado las calles de las principales ciudades de Andalucía en contra de los pactos de Sánchez. Sólo en Málaga y en Sevilla se ha dado cita más de 100.000 personas», destacan desde el PP andaluz.
«Lo que está sucediendo en España es muy grave, muy grave, y necesita de la respuesta la determinación del conjunto de la sociedad andaluza y española». Así lo ha afirmado esta mañana el presidente del PP de Andalucía y del gobierno de la Junta, Juanma Moreno, antes de asistir a la concentración convocada por el Partido Popular en contra de la amnistía y en defensa de la igualdad, en Sevilla.
Moreno ha señalado que «Sánchez está descontrolado y no va a atender a ninguna de las peticiones ni movilizaciones», al tiempo que ha subrayado que «nuestra obligación no sólo como partido, sino como ciudadanos, es intentar evitar lo que está sucediendo en España».
Manifiesto común
El manifiesto que se ha leído en todas las concentraciones es el mismo. En el mismo se recoge que Pedro Sánchez, «tras perder las elecciones y con la única intención de perpetuarse en el poder, se ha puesto al frente del movimiento independentista que busca derrotar al Estado, buscando romper la igualdad entre los españoles, amordazando a jueces y fiscales y humillando a nuestro país«.
«Están vendiendo la libertad y la igualdad de los españoles y lo hacen como suelen hacerlo los delincuentes: a escondidas, ocultándose, engañando. La gobernabilidad de nuestro país se ha decidido fuera de nuestro país. Se han ido fuera de España en su intento de destruir la democracia española«, según el manifiesto.
Ante esto, se defiende la necesidad de salid «a las calles y plazas de nuestra nación, orgullosos de nuestra democracia, orgullosos de nuestros jueces, de nuestros policías, de nuestros ciudadanos, de nuestra Constitución y orgullosos de España«.
«Estamos ante un desafío a nuestra democracia que requiere la reacción de los demócratas, sin distinción de ideología«, según el manifiesto, donde se indica que »aquellos que hoy miran a otro lado y no hacen nada, aún siendo conscientes de la gravedad del ataque, se arrepentirán en el futuro de haber sido cómplices con su pasividad en un momento clave de nuestra historia«.
El PP garantiza en su manifiesto «dar la batalla contra la impunidad: Lo haremos en las instituciones, en los parlamentos, en los tribunales de justicia, en la Unión Europea« y en las calles, de forma »pacífica, cívica y legítima«.
«Frente a la desestabilización y el deterioro al que están sometiendo a las instituciones, nos comprometemos a fortalecerlas, y frente al intento de acabar con la ley, nos comprometemos a garantizarla», indica el manifiesto, donde se señala que la democracia europea está «en juego cuando la democracia española está en peligro». «Quieren nuestro silencio, pero van a tener una respuesta serena y firme. Tenemos la convicción de que la democracia española prevalecerá«, según se recoge.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete