La ruta del cobre robado en España: de los trenes AVE a las fundiciones de China
El metal robado en tendidos eléctricos, placas solares y la red ferroviaria se envía al país asiático. Andalucía es la segunda comunidad que más asaltos sufre
La Alta Velocidad toca fondo en Andalucía con miles de viajeros atrapados

El aleteo de una inofensiva mariposa en un punto remoto del planeta puede provocar un desastre a decenas de miles de kilómetros. El caos vivido ayer en las estaciones de tren desde Madrid a Andalucía, con miles de pasajeros atrapados durante horas por el saqueo ... de cable de cobre extraído de la red ferroviaria de alta velocidad, no puede explicarse sin las fluctuaciones que experimenta esta materia prima en la Bolsa de Metales de Londres. Cuanto más cotizado está, más proliferan los saqueos en infraestructuras estratégicas como las vías del AVE, las redes de telefonía, las tuberías o las placas fotovoltaicas.
El cobre está omnipresente en nuestras vidas. Excelente conductor térmico y eléctrico, el progreso ha disparado su demanda y, con él, su valor. Se utiliza para el cableado de edificios, calefacción, conducciones de agua, tendido eléctrico, monedas, móviles, ordenadores, coches eléctricos, placas solares, trenes, barcos o aviones... El precio del cobre por kilo en chatarra en España se paga a entre 6 y 7,5 euros dependiendo de su calidad. El muro arancelario con el que ha amenazado Donald Trump tampoco despeja el escenario. Ha provocado un acaparamiento de este metal y que su precio aumentara hasta los 10.000 dólares por tonelada.
Si a los males del mercado se suma que el cobre puede reciclarse infinitas veces sin que vea mermada su utilidad, el resultado es un lucrativo negocio clandestino. Es relativamente fácil deshacerse de él. Basta con quemarlo para fundir el plástico que lo envuelve para darle salida. El origen del metal tiene que justificarse a la hora de venderlo a un chatarrero. Aun así, hay quien hace la vista gorda.
China, el consumidor número uno de cobre
La mayoría del cobre expoliado a las infraestructuras españolas termina en una fundición de China, donde se transporta escondido en contenedores de chatarra, para alimentar su insaciable industria. En 2020, el gigante asiático empleó 14,5 millones de toneladas de cobre refinado, el 57% del consumo mundial.
Andalucía es una potencia en la producción de cobre en Europa. El 90% de los sulfuros polimetálicos (cobre, plomo, zinc, oro y plata) del país se extraen de las minas de Huelva: Riotinto (Atalaya Mining) y de Aguas Teñidas, Magdalena y Sotiel (Matsa). Atlantic Copper es la tercera mayor fundición y refinería de Europa y la única en España. Su complejo metalúrgico ubicado en Huelva tiene capacidad para tratar 35.000 toneladas al año de cobre usado procedente de España y de otros continentes, que se transforma en tubos, hilos, granulado, virutas o monedas.
Algunos ladrones mueren electrocutados
En la fiebre del cobre han encontrado su modus vivendi los amantes de lo ajeno. El expolio de cobre que tantos quebraderos de cabeza está dando a los responsables de Adif suele ser objeto de clanes criminales de Europa del Este asentados en poblados chabolistas, que malviven en los márgenes de la sociedad y de la delincuencia. Algunos, los menos hábiles, mueren electrocutados en pleno robo.
El Ministerio del Interior cuenta con un plan permanente para combatir su sustracción, almacenamiento y venta. Las Fuerzas de Seguridad detectaron en 2024 un total de 4.433 robos de cableado de cobre y materiales conductores, un 87% más que hace un lustro. Según el Sistema Estadístico de Criminalidad de Interior, Andalucía fue, después de Castilla-La Mancha, la segunda comunidad más golpeada por el pillaje con 745 robos y 146 detenidos.
La presión policial ha crecido también en intensidad. Dentro de esta estadística se encuentran las 36 personas que fueron detenidas en mayo de 2024 en las provincias de Ávila, Valladolid, Sevilla y Córdoba, donde tenían su centro de operaciones. Se habían llegado más de 13 toneladas de cable de los postes de las líneas telefónicas que discurren paralelamente a las carreteras secundarias. El botín estaba valorado en dos millones de euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete