Ayuntamiento
Cortes de tráfico para la Semana Santa de Córdoba 2025: calles afectadas, horarios y caminos alternativos
El plan protege la carrera oficial y el Casco Histórico y establece itinerarios alternativos
Guía de la Semana Santa de Córdoba 2025: horarios, itinerarios, hermandades y recomendaciones
Ultimátum de la Policía Local de Córdoba: o sube el pago de la productividad o peligra la seguridad en Semana Santa

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado este lunes el Plan de Tráfico para la Semana Santa, que implica el corte de decenas de calles en la ciudad para garantizar el paso de las cofradías, y que trae consigo ajustes y cambios.
Como cada año, supone la protección de todo el Casco Histórico y en especial de la carrera oficial, pero también de los barrios de extramuros por los que circulan las hermandades.
Campo Madre de Dios-San Lorenzo
En el texto se establece que en horas de procesiones, todos los días, se cortará el tráfico desde Campo Madre de Dios hacia la calle Agustín moreno, excepto cocheras cuando sea compatible, y desde Puerta Nueva hacia Campo Madre de Dios.
En la plaza de San Lorenzo habrá cortes y desvíos del tráfico hacia Arroyo de San Rafael, Arroyo de San Lorenzo, Santa María de Gracia y Jesús del Calvario. También se cortará el tráfico desde Ronda del Marrubial hacia María Auxiliadora.
No se podrá circular por la plaza de San Andrés ni la calle San Pablo, como tampoco por la plaza de la Almagra y la bajada de Colón hacia la Puerta del Rincón. La Policía Local impedirá el paso del Puente de San Rafael a la avenida del Alcázar excepto para taxis y vehículos de personas con movilidad reducida.
Doctor Fleming y Vallellano
Entre las zonas de ordenación especial del tráfico está la de Doctor Fleming, Vallellano y San Basilio, que buscan garantizar el acceso al hospital Cruz Roja, entre otras cosas.
Estará cortada la calle Santa Teresa Jornet y entre Caballerizas Reales y Campo Santo de los Mártires. Estará cerrada la calle Tomás Conde y el cruce de Doctor Marañón con Doctor Fleming se desviará a la calle Doctor Barraquer. Se cortará en Conde de Vallellano con Doctor Severo Ochoa.
La vía de servicio de la avenida de Vallellano desde Doctor Marañón hasta Puerta Sevilla cambiará el sentido.
Plaza de la Magdalena
En esta zona habrá cortes y desvíos del tráfico rodado en Puerta con Campo Madre de Dios y Ronda de Andújar, en Historiador Domínguez Ortiz con Prolongación de Escañuela y Abejar con Ronda de Andújar.
Lo mismo sucederá en las confluencias de plaza de la Magdalena con Ronda de Andújar, con Ancha de la Magdalena y con Francisco de Borja Pavón. El tráfico de la plaza de la Magdalena se desviará por la calle Santa Inés hacia el Realejo con salida hacia el Coloro, siempre que sea posible.
Santa Marina y San Agustín
Los vecinos de esta zona sufrirán alteraciones del tráfico cuando haya desfiles procesionales, que será casi todos los días. Se habilitará el acceso por la calle Cárcamo, que ahora está con pilona, y se habilitarán como lugares de salida Fernando Lara en dirección a Muro de la Misericordia, y Juan de Torres y Ollerías por calles Costanillas, Rivas y Palma hacia la plaza del Cristo de Gracia.
En estos supuestos, afirma el Plan de Tráfico del Ayuntamiento de Córdoba, se desactivarán las cámaras de tráfico allí instaladas.
Carrera oficial
Las calles de la carrera oficial se cerrarán 120 minutos antes de la entrada de la primera cruz de guía el Domingo de Ramos, Jueves Santo y Viernes Santo. Para el Lunes, Martes y Miércoles Santo y Domingo de Resurrección será de 90 minutos en que no se podrá llegar al Triunfo, Puerta del Puente, Torrijos, Cardenal Herrero y Magistral González Francés, además de Cardenal González.
Cierre de la carrera oficial
-
Domingo de Ramos. De 10.00 a 0.00 horas
-
Lunes Santo. De 17.50 a 0.14.
-
Martes Santo. De 17.40 a 0.30
-
Miércoles Santo. De 18.15 a 0.10
-
Jueves Santo. De 17.30 a 4.50
-
Viernes Santo. De 18.10 a 1.00
-
Domingo de Resurrección. De 10.20 a 14.20
En el caso de la calle Amador de los Ríos, que da también al corazón de la carrera oficial, el corte será 120 minutos antes. En el caso del Domingo de Ramos, el corte se mantendrá todo el día, incluido el tiempo entre la marcha de la Entrada Triunfal y la llegada desde la tarde. Lo mismo pasará el Jueves Santo hacia la Madrugada.
Cuando se haya marchado la última cofradía, las calles por las que transcurre la carrera oficial seguirán cerradas para labores de limpieza, como destaca el plan de tráfico.
Afectará la ordenación a todas las calles y zonas próximas, y por eso estarán cortadas avenida del Alcázar y Amador de los Ríos hacia Santa Teresa Jornet, Enrique Romero de Torres hacia el Paseo de la Ribera y Encarnación hacia Rey Heredia.
La pilona de la calle Cárcamo y la cámara de las Costanillas se desactivarán para que puedan circular coches en algunos momentos
Estará cortada Claudio Marcelo, mientras que se cambiará el sentido de circulación de la calle Pompeyos, para salir a la Compañía y Las Tendillas, y será de doble dirección Ambrosio de Morales. El tráfico desde Portería de Santa Clara y Osio se desviará a la calle Horno del Cristo.
Se cortará el tráfico en Tejón y Marín, Lope de Hoces y calle Almanzor con Puerta de Almodóvar, y tampoco se podrá pasar desde Valladares hacia Conde y Luque. Desde la Cruz del Rastro se impedirá el paso hacia Ronda de Isasa, pero sí se podrá seguir por el Puente de Miraflores o hacia el Paseo de la Ribera, si bien en esta situación se puede impedir por la presencia de público.
Muy cerca de allí también se cortará el tráfico desde Lucano hacia Don Rodrigo y Alfonso XII cuando la situación lo haga necesario por la afluencia de público. Lo mismo sucederá en la calle Carmen Olmedo Checa, que se la que continúa al Puente de Miraflores y en Consolación, Mucho Trigo y Ronda de los Mártires, que se desviarán al Paseo de la Ribera.
El acceso a la avenida del Alcázar también permanecerá cortado durante las horas de cierre de la carrera oficial y cuando alguna procesión discurra por la calle Doctor Fleming, muy frecuentada desde la llegada de la nueva carrera oficial.
Desde Rodríguez Marín, la Espartería, no se podrá llegar hacia Diario de Córdoba, excepto cocheras y cuando sea posible. Los coches se desviarán hacia Claudio Marcelo para salir por Colón.
Estacionamiento
Además, el Plan de Tráfico impedirá el estacionamiento de coches desde las 7.00 horas de cada día hasta las 4.00 de la madrugada siguiente, como norma general.
Con carácter específico el Lunes Santo no se podrá aparcar en Joaquín Sama Naharro, Goya, Sebastián de Belalcázar, Pintor Mariano Belmonte, Doña Berenguela y Anastasio Relaño, siempre entre las 7.00 horas del lunes y las 4.00 del Martes Santo.
Lo mismo sucederá en Escritor Peña Aguayo, Caravaca de la Cruz, Virgen de Linares, Eugenio d'Ors, Esperanza y San Juan de la Cruz. También habrá vallas en la glorieta de la Fuensantilla.
Se impedirá el acceso al pasaje Saravia con Leiva Aguilar, a Ángel de Saavedra con Barroso, a calle Leopoldo de Austria con Barroso y a la plaza de Pineda con Saravia.
El Miércoles Santo las calles afectadas serán Barítono José María Aguilar blanco y Antonio Maura desde Costa Sol hasta el parque Juan Carlos I, desde las 7.00 a las 23.00 horas.
Para el Jueves Santo las calles afectadas serán Gran Vía Parque, Alcalde Velasco Navarro, Arroyo de San Lorenzo y Buen Suceso, siempre en el mismo horario.
El Viernes Santo afectará a Camino Viejo de Almódovar, en la glorieta con Manuel Fuentes 'Bocanegra' y hasta Camino de los Sastres, además de en la avenida 28 de Febrero, Cronista Maraver y San Francisco de Sales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete