Suscríbete a
ABC Premium

Susana Díaz, obligada a ir en coche a Madrid por el caos en el AVE: «Tengo un cabreo como un mono»

La senadora denuncia la falta de mantenimiento de la red ferroviaria con gobiernos del PP y PSOE

La ruta del cobre robado en España: de los trenes AVE a las fundiciones de China

Susana Díaz y Mariano Rajoy en el acto del XXV aniversario del primer viaje del AVE en Santa Justa en abril de 2017 J. M. Serrano
Antonio R. Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La degradación que sufre el transporte ferroviario dio lugar a escenas caóticas como la de este lunes, cuando un robo de cable de cobre en varios puntos de la provincia de Toledo dejó tirados en los andenes y estaciones al menos 10.700 viajeros por el retraso de una treintena de trenes AVE, principalmente de la línea de tren entre Sevilla y Madrid. Pero no solo el común de los mortales ha padecido el mal funcionamiento de esta infraestructura clave, ya sea por el apagón del lunes 28 de abril en la Península, ya por un supuesto sabotaje que denunció el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. También los políticos que viajan en el AVE se han visto afectados por motivos diferentes, políticos como la senadora socialista por Andalucía y expresidenta de la Junta, Susana Díaz.

Déficit de mantenimiento de la vía ferroviaria

«Tengo un cabreo como un mono porque llevo dos semanas que me he tragado todo a base de kilómetros» en la carretera, se ha desahogado este martes la exlíder del PSOE andaluz en el programa 'Espejo Público' de Antena3 donde colabora como tertuliana.Ha asegurado que ella es una de las usuarias que más veces emplea este medio de transporte para viajar desde su ciudad, Sevilla, hasta Madrid, para cumplir con sus compromisos como representante de la Cámara Alta o acudir a programas de televisión en los que participa.

Dicho esto, Susana Díaz ha señalado que «tenemos un problema en la alta velocidad hace años en España, gobernando unos y gobernando otros». Ha concretado que ha habido «una competición» para «ver quién llevaba la alta velocidad más lejos y a tal ciudad y a tal otra. Y el mantenimiento de las infraestructuras ha sido secundario. Y cuando una marca se cae, como la alta velocidad en general, es muy difícil levantarla. Y los que saben bien de publicidad, saben que en su momento montar en la alta velocidad era saber que tú llegabas a tu hora y a tiempo», ha explicado. Ahora «ya no tienes esa garantía» de puntualidad y eficacia, ha comentado.

Susana Díaz ha detallado que con «cualquier trabajador que tú hables de Adif o de Renfe» te cuenta que «hacen lo imposible y están trabajando lo más grande». El problema es que «llevamos muchos años queriendo llevar a alta velocidad a las puertas de tu casa y no estamos manteniendo las infraestructuras», ha lamentado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »